¿Conoces Tus Derechos en Caso de Despido Injustificado?

Conoce las prestaciones que por derecho debes recibir si te despiden injustificadamente.

Juan Carlos Varillas

10/21/20241 min read

empleado en el centro de conciliación laboral de puebla
empleado en el centro de conciliación laboral de puebla

Derecho de los Trabajadores en Caso de Despido Injustificado

El despido injustificado puede acarrear consecuencias significativas tanto para el empleado como para el empleador. Proteger los derechos de los trabajadores asegura que quienes sean despedidos sin una causa justificada tengan acceso a una indemnización o finiquito que les permita hacer frente a la pérdida de su empleo.

Uno de los derechos más relevantes de un trabajador que ha sido despedido injustificadamente es la Indemnización Constitucional, equivalente a tres meses de salario. Este monto representa una compensación laboral por el tiempo que el trabajador puede estar sin empleo mientras busca nuevas oportunidades.

Además de esta indemnización, el trabajador tiene derecho a recibir otras prestaciones como el pago de la Prima de Antigüedad, Aguinaldo y Prima Vacacional al momento de su despido, si un trabajador es despedido antes de cumplir el año laboral, tiene derecho a recibir la parte proporcional de estos conceptos, lo que representa una compensación adicional que no debe ser ignorada.

Otro aspecto importante son las Prestaciones Vigentes que no hayan sido cubiertas. Esto incluye cualquier otro beneficio o bono que el trabajador tuviera derecho a recibir, como vales de despensa, seguro de vida o fondos de ahorro. La empresa tiene la obligación de liquidar estas prestaciones laborales al momento del despido, asegurando que el trabajador reciba todos los beneficios que le corresponden.

Si un trabajador se encuentra en esta situación, es fundamental que conozca sus derechos y considere la posibilidad de exigirlos legalmente, el procedimiento puede ser un tanto complejo, por lo que es recomendable buscar Asesoría Legal Especializada. En muchos casos, las empresas prefieren llegar a un acuerdo para evitar la vía judicial, lo que puede resultar en una compensación más rápida para el trabajador.